Allison Stephanie Sanchez Tapia - Pacific Medical Training

Submitted 2022-11-01

El estudiante de medicina (medico en formación) debe de tener en cuenta que esta carrera es más que una profesión, debe de comprender que es un servicio de atención a personas, a seres humanos y que debe tratarlos con amabilidad, respeto y ética profesional brindándole un excelente servicio de atención y soluciones rápidas y eficaz para el bienestar del paciente de tal manera de brindar confianza y confiabilidad de información con los pacientes tomando en cuenta las normas que rige el manual de ética y profesionalismo medico Es de suma importancia el aprender las técnicas de primeros auxilios, reanimación, saturación y limpiezas de heridas son cosas que he observado que son primordial para este servicio y sobre todo conocer el buen uso de fármacos, para así saber la circunstancia en la cual utilizarlos y cuál de ellos es el más conveniente recomendar.

Es importante saber que en esta profesión es necesario mantenerse actualizado con los avances tecnológicos sobre maquinas o aparatos electrónicos que ayuden a la mejoría del paciente, nuevos estudios médicos realizados a favor de un bienestar, nuevas enfermedades que surgen día a día, nuevas vacunas, (un ejemplo de esto, es el corona virus la situación de salud mundial que atravesó gran población). Nuevas técnicas más factibles. Con el fin de obtener mejores resultados en la atención y el tratamiento al paciente. Y sobre todo tomar un curso de ACLS (soporte vital cardiovascular avanzado). El cual nos abrirá las puertas a mejores conocimientos y técnicas.

El ser médico es un honor que pocos tienen la oportunidad o la dicha de legar a serlo. Y a la vez es una gran responsabilidad, por esa razón nos preparamos muy bien para estar aptos para el servicio a nuestros pacientes y las comunidades. Porque es un compromiso que tenemos que velar por la salud de los pacientes.

He aprendido que No hay mejor satisfacción, que la de ayudar y servir a los demás, lograr la mejoría de un paciente y saber que va satisfecho a su hogar con la consulta de calidad que ha recibido, el sentirse escuchado, que realmente le pusieron atención, recibir un buen diagnóstico y un buen tratamiento. Sentir que está en buenas manos, porque las personas llegan a la consulta poniendo la confianza y la esperanza que vamos a poder resolverle su problema de salud, que vamos a calmar sus dolencias y que por ende sus preocupaciones van a desaparecer porque hemos aclarado sus dudas y explicado a detalles las causas de sus enfermedades, hemos brindado orientaciones a seguir para una completa mejoría.

El llegar a ser médico es un camino largo y duro, de desvelos por los estudios y esfuerzos, porque muchas veces vamos a restringirnos de realizar algunas salidas con amigos o algunas excursiones familiares, por dedicar tiempo a los estudios, momentos de cansancio por la presión que podemos llegar a sentir en la universidad, Pero hay que saber organizar el tiempo, no procrastinar, tener en cuenta que todo tiene su momento y priorizar es muy importante, respetar los tiempos de descansos y no descuidar nuestra salud física y mental porque un cerebro es más eficiente cuando biológicamente se ha dado su descanso. Puesto que tenemos que mentalizarnos de los turnos que vamos a tener cuando estemos ejerciendo completamente la profesión, la presión y tensión que se vive en los hospitales 24/7 saber que muchos de esos turnos los terminaremos muy agotados, pero nos darán la experiencia que necesitamos para ser mejores cada día y más agiles, familiarizándonos con nuestra profesión Al final nos damos cuenta que vale la pena, y que talvez ahorita no nos entiendan o nos critiquen pero es algo que dará fruto a futuro y que por medio de esos esfuerzos es que seremos capaz de salvar vidas, estaremos aptos para la gran responsabilidad que tenemos en nuestros hombros que es la vida de nuestros pacientes.

Deseo llegar a ser de ayuda para las generaciones venideras compartiendo mis conocimientos y experiencias a lo largo de esta carrera, que es muy bonita e importante y espero en Dios ser siempre una persona sabia, dispuesta al servicio y la vocación que la carrera de medicina requiere, llegar a ser uno de los mejores y más reconocidos médicos, por el amor y el servicio a las personas, llegar a orgullecer más a mis padres, a mis familiares, a la universidad y mi país.